Reacciones post goleada en la prensa alemana
Cómo los medios teutones destacan el aplastante triunfo del Deutsches Mannschaft.
Algunos con épicos titulares o bélicas declaraciones, otros con un tufillo a humor alemán, lo cierto es que los informativos germanos no escatimaron esfuerzos para ser creativos.
Repasemos algunos…
Das Bild
Suerte de ‘El Trome’ alemán, destaca en su portada: “Siete momentos emocionantes de nuestro gran triunfo” en un extenso artículo con gráficas incluidas. Puedes verlo bajo el título 7 bewegende Momente unseres Super-Sieges aquí (y darle ‘traducir’ a la barra de herramientas). Las fotos son impecables. Para ejemplo un botón: esta captura de Luiz Felipe Scolari en amague de aviso “…van siete muchachos”. ¿Alguien dijo que los alemanes no tienen sentido del humor?
Der Spiegel
La conocida revista, en su versión en línea, es más ‘Wagneriana’ en el titular: “7:1 contra Brasil: el Cuento de Hadas en Belo Horizonte”. Deja ver un vídeo con muestras de cariño -después del encuentro- por el seleccionado patrio de los alemanes. Cómo no, en las tomas del vídeo, muchos de ellos con cervezas contabilizadas en el organismo y un lenguaje 'bélico' que recuerda una arenga militar prusiana. La bajada del vídeo, sibilina: “Generación de oro de una Alemania en clímax: Con un 7-1 ante Brasil, el equipo alemán celebra una final histórica. Sólo ganar el título podría ensombrecer de este triunfo”. Aquí la conexión titulada 7:1 gegen Brasilien: Das Märchen von Belo Horizonte. El vídeo:
OJO. Sin embargo, Der Spiegel generó polémica vía una nota donde informaba de un pretendido amaño de resultados de partidos en el presente mundial. Claro, el medio –habida cuenta el resultado de ayer- ha hecho mutis respecto a este tipo de datos.
Frankfurter Allgemeine
No, no se trata de una nueva marca de embutidos. El serísimo diario de la capital financiera del país germano, es parco y a la vez elegante en su portada. Ésta reza un lacónico y culto “Dantes Inferno” en alusión a la Divina Comedia y a propósito del furor desatado tras el triunfo del Deutsches Mannschaft. En el epígrafe de la nota se lee, a propósito del Scratch, “Dante vivió una noche mucho más terrible…” (que la experimentada por los brasileros, se entiende). En este enlace la nota con el título Dantes Inferno.
Deutsche Welle
En su versión en línea y en español -para solaz de los muleros que no hablan alemán (¡Heiliger Gott! y benditos sean ustedes)- el emblemático portal de la cadena alemana de noticias, se remonta a Freud y a Hänsel und Gretel respectivamente al decir “Brasil al diván” como entrada principal y una bajada feérica y cacofónica: “Los cuentos de hadas pueden ser horrorosos. El cuento de hadas futbolístico de Brasil fue particularmente horroroso. Después de la derrota en Belo Horizonte, el país necesita ahora urgentemente una terapia colectiva”. Dale clic acá para buscar la noticia con el título mencionado antes.
Süddeutsche Zeitung (SZ)
El bavarísimo periódico alemán, editado en Münich, la icónica ciudad alpina de salchichas, cerveza, hombres adultos vistiendo pantaloncitos cortos de cuero (los poco agraciados Lederhosen), medias de pompones, ciudad del Oktoberfest que por cierto es en setiembre (no hagan caso, son cosas de alemanes); bien, está emblemática urbe es matriz de este medio muy fiable a decir de los bávaros. No se sabe si fiable, pero sí teológico, cruelmente teológico, el titular del SZ: "Dios es brasilero...y llora". En este caso, el humor alemán no descargó batería. La bajada reza un tono muy académico: "Hay una resaca en Río de Janeiro después de la peor derrota en la historia del fútbol brasileño. La mayoría permanece en calma, primero debe asimilarlo. Pero no todos los aficionados tienen una especial habilidad para manejar este desastre". Lee la nota buscando el titular Gott ist Brasilianer - und er weint en este enlace.
Al cierre de esta nota, se está jugando el Argentina - Holanda, veremos si los diarios neerlandeses tienen el mismo sabor que los medios alemanes, ante un posible triunfo frente a los sudamericanos.
El redactor recomienda:
Escrito por
Economista, periodista, docente. Corresponsal para Latinoamérica de iForex financial news, consultor y analista. Sígueme en @eduardo_recoba