ya acabó su novela

La 'Mannschaft' busca revancha

Alemanes y brasileños chocan hoy, doce años después de la final que disputaron en el 2002. Klose es el único 'sobreviviente' de aquel partido.

Publicado: 2014-07-08

Yokohama, 30 de junio del 2002, Ronaldo es idolatrado por la torcida luego de que anotara dos goles en la valla de Oliver Kahn en la final mundialista disputada entre Brasil y Alemania, con lo cual la verdeamarilla logró el pentacampeonato. Para los entendidos, ese partido fue una de las mejores finales de Copa Mundial. Hoy, se vuelven a ver las caras. Sólo queda un jugador de los todos los que disputaron aquel partido: Miroslav Klose. Ya no está Ronaldo en el ataque canarinho y tampoco Neymar, la esperanza goleadora brasileña de este torneo. No disputan otra final, pero de hecho esta semifinal se jugará como tal. ¿Habrá revancha?  

Sin las selecciones de Brasil y Alemania no sería posible entender la historia de los mundiales, dice la Deutsche Welle. Las estadísticas de los dos combinados son sencillamente espectaculares. Mientras que la verdeamarilla ha tomado parte en todas y cada una de las ediciones disputadas hasta la fecha, la 'Mannschaft' sólo ha faltado a las citas de 1930 y 1950 –por causa de las sanciones internacionales impuestas tras la II Guerra Mundial–. A pesar de que entre los dos combinados suman más de 200 encuentros en fases finales, la historia es caprichosa y ha querido que sólo se hayan visto las caras en una ocasión, de triste recuerdo para Alemania.

Mientras que por aquel entonces Brasil practicaba un fútbol alegre y cargado de jogo bonito, Alemania jugaba a ser Alemania. El fútbol directo y muy físico desarrollado por los germanos no bastó para neutralizar la magia brasileña que desplegaban los Rivaldo, Ronaldinho, Ronaldo y compañía. Tres mundiales después, las dos selecciones han intercambiado roles. Si bien el fútbol de Scolari nunca se ha caracterizado por su vistosidad, la torcida brasileña tiene motivos para quejarse del juego farragoso y resultadista que está practicando su selección durante este Mundial.

Alemania, por su parte, ha demostrado altibajos en su juego. Tras el contundente arranque ante Portugal (4-0), el combinado dirigido por Löw ha ido de menos a más, practicando un fútbol de mucha posesión y control, esporádicamente salpicado de trazos de genialidad o simple efectividad, como demuestran los goles del central Hummels a balón parado.

La selección brasileña llega herida y diezmada a esta semifinal. A la triste lesión de Neymar se une la ausencia del central Thiago Silva, sancionado por impedir de forma absurda que el portero de Colombia pusiese el balón en juego durante el partido que disputaron ambas escuadras en cuartos de final. Para el seleccionador alemán, la falta de estos dos hombres clave puede paradójicamente fortalecer a su rival. "Brasil sin Neymar es mucho más difícil que con Neymar", aseguró Löw en rueda de prensa. “Me hubiese gustado que pudiese jugar”, añadió.

Un último dato refleja la importancia de los dos combinados para la historia del Mundial de fútbol. Tan sólo tres de las últimas quince finales disputadas no han contado con la participación de Brasil o Alemania. El domingo una de las dos seguirá cultivando el mito.

Para tener en cuenta

En el 2002, el primer campeón en un Mundial celebrado en Asia se definió entre europeos y sudamericanos. Brasil y Alemania fueron los protagonistas de aquella final en el estadio Internacional de Yokohama que terminó a favor de la verdeamarilla.

Uno de los actores de este duelo final presente en Brasil 2014 es el estratega brasileño Luiz Felipe Scolari. Felipao busca su segunda corona con la canarinha pero antes debe superar a ese viejo conocido de la 'Mannschaft' para llegar al Maracaná.

La final en Yokohama ha sido la única vez que ambas escuadras han chocado en un Mundial, pero en amistosos hay un amplio dominio brasileño con 12 triunfos y 5 empates en 21 encuentros, contando la victoria en la semifinal Copa Confederaciones de 2005 en la propia casa de los alemanes.

En 2011, Alemania consiguió su cuarto triunfo sobre Brasil en un amistoso en Sttutgart con goles de Bastian Schweinsteiger, Mario Götze y André Schürrle, mientras que del otro lado descontó Neymar y Robinho.

Lee también:

Aquella final del 2002

Sigue la cobertura de LaMula.pe sobre Brasil 2014.


Escrito por

ALBERTO ÑIQUEN G.

Editor en La Mula. Antropólogo, periodista, melómano, viajero, culturoso, lector, curioso ... @tinkueditores


Publicado en